Aceite de Argán

En varias ocasiones hemos hablado de aceites beneficiosos para nuestra piel. En esta ocasión queremos hablarte de uno en aceite en concreto, el aceite de Argán. Como curiosidad las tribus bereberes de Marruecos han utilizado durante muchos siglos el aceite de argán como un componente esencial de su dieta y fundamentalmente como medicina tradicional. Diversos estudios realizados en Universidades Americanas han confirmado que son muchas y muy valiosas las propiedades dermatológicas y nutricionales del aceite de Argán.


El aceite de Argán para la piel

El aceite de argán es rico en antioxidantes y un elevado contenido de vitamina E. Gracias a esto es un aceite perfecto para regenerar y nutrir nuestra piel, además sirve para tratar el acné o las arrugas e incluso algunas heridas de carácter leve. Por otro lado nos ablanda e hidrata la piel, protegiéndola así contra la sequedad. Por ello, es perfecta para pieles secas y deshidratadas. Por otro lado ayuda a reducir el envejecimiento de la piel.

El aceite de Argán para las quemaduras Este aceite es muy eficaz para aliviar las quemaduras del sol. Incluso algunos dermatólogos lo recomiendan cuando nos hemos quemado con el sol. El tratamiento en de los más sencillo, incorporar aceite de Argán por la zona afectada, varias veces al día.

Contra las enfermedades

El aceite de argán también es famoso por combatir algunas enfermedades dermatológicas como la o la psoriasis y la neurodermitis. Es utilizado también para reducir el colesterol y prevenir algunas enfermedades cardiovasculares. Se utiliza en ciertos casos de esterilidad, tanto masculina como femenina, y cuando hay riesgo de aborto.

Actualmente se están haciendo estudios, sobre si este aceite tiene o no también propiedades anticancerígenas. Los primeros estudios, dan como resultado, la hipótesis de que el consumo de este aceite sería un método preventivo para algunos tumores, como son los de cáncer de mama, de colon o pulmón.

Propiedades cosméticas

Además de todas las anteriores propiedades, el aceite de Argán contiene propiedades cosméticas. Suavizando la piel y dándole brillo al cutis. Aporta elasticidad a la piel, hidrata las capas más superficiales, protege la piel de las agresiones externas, y como ya hemos mencionado anteriormente, es un producto antienvejecimiento y antiarrugas. En conclusión, revitaliza la piel y ayuda a la renovación celular.

Otras de sus propiedades, nos llevan a nuestras manos, suavizándolas y dándolas consistencia, además de endurecernos y restructurándonos las uñas.

Uno de los inconvenientes del Aceite de Argán es que tiene un olor muy fuerte, aunque hoy en día, algunos laboratorios han conseguido tratarlo, para que no tenga ningún olor, sin que por ello pierda sus propiedades.